
Jaume Marín
Experto en marketing turístico. Ayudando a las empresas a crear valor a través de las experiencias. y comunicación. Facilitador certificado Lego Serious Play. Conferenciante. Nadador de aguas abiertas. Continuamente innovando y ayudando a empresas y organizaciones a crear elementos de valor a través de experiencias memorables. Conferenciante y moderador, en temas de marketing turístico, storytelling, enogastronomia y social media. Co-creador con Emilia Romagna, Iambassador y Costa Brava de la mejor campaña de marketing en the World Travel Awards,con el proyecto #eurofoodtrip. Responsable del proyecto de innovación sensorial enoturística Tastemotion.
Maritza Mantilla
Periodista de Viajes, creadora de contenido: “Viajo a donde otros han llegado, pero yo te lo cuento diferente”. Periodista de Viajes, 15 años de experiencia en la presentación de documentales sobre turismo en Caracol Internacional, 5 años como directora del programa de radio Travesía Blu de Blu Radio, hago parte del equipo de redacción de Travesía Magazine revista digital sobre viajes y turismo. Soy una convencida de que el turismo es un transformador de vidas y de sociedades, en mi país he visto los mejores ejemplos de como se dinamiza la economía cuando se hace un ejercicio de turismo organizado y sostenible. Ser periodista de viajes es uno de los mejores trabajos que alguien puede tener, se requiere como en cualquier trabajo de esfuerzo, dedicación y aunque no lo crean, de mucho sacrificio.


Josep M. Palau
Director de la revista Viajar en Prensa Ibérica. Periodista, comunicador, storyteller y cuentista de nacimiento. Consultor turístico, creador de estrategias, branding, contenidos digitales y también de los que funcionan sin electricidad. Y, además, profesor universitario. En la actualidad, director de la Revista Viajar y responsable de su desarrollo de marca. Con una larga trayectoria periodística vinculada al periodismo de viajes, la fotografía, la radiodifusión y la realización de documentales, creo contenidos periodísticos y branded content para todo tipo de soportes desde siempre. También asesora en la producción y realización de eventos, consultoría estratégica de comunicación y gestión de redes sociales.
Jordi Canal-Soler
Jordi es uno de los periodistas y escritores de viajes más prestigiosos de España. Ha visitado más de noventa países. Lo ha contado en más de 270 artículos en revistas como Viajes National Geographic, Altaïr, Zazpi Haizetara, Buen Viaje, Avianca, Magellan, Naotravel, Aire Libre etc. Más de 650 programas de radio como por ejemplo La Buena Tarde (de RATP) y Els Viatgers de la Gran Anaconda (de Catalunya Ràdio). También en varios programas de TV y decenas de conferencias y charlas. Es autor en once libros colaborativos y ha publicado también Viaje al Blanco (Editorial UOC, 2014) y Terres del nord (Nova Casa Editorial, 2015), LOS PAISAJES NATURALES MÁS FASCINANTES DE EUROPA (Alhenamedia, 2018) y JOYAS CULTURALES DE EUROPA (Alhenamedia 2019).


Gisele Rodrigues
Periodista de viajes brasileña, bloguera y nómada digital. Productora de documentales experimentada con un historial probado de trabajo en la industria de los medios de difusión. Además, tiene experiencia en reportajes de televisión internacional, edición y realización de videos. Calificado en portugués, inglés y español. Profesora de Periodismo de Viajes en la Facultad Cásper Líbero. Productora Freelance Internacional – Responsable de producir, entrevistar y grabar reportajes en Europa para el programa Domingo Espectacular. International Correspondent Reporter. Corresponding reporter since 2019, where I have the job of suggesting reports, producing, interviewing and reporting news about Spain.
Aníbal Bueno
Científico, escritor, docente y fotógrafo experto en documentar sociedades minoritarias. Comparte su tiempo entre la investigación, la docencia y el trabajo como guía turístico de algunos de los lugares más remotos del planeta. También imparte cursos de fotografía y guía viajes fotográficos centrados en el retrato. Ha recorrido más de 70 países en busca de la esencia humana. Aníbal se ha especializado en la elaboración de reportajes sobre los estilos de vida de las últimas etnias minoritarias del planeta, discurso que difunde a través de sus redes, trabajos fotográficos, charlas, cursos y publicaciones editoriales, que elabora a medida que recorre el mundo. Ha recibido varios galardones por su fotografía, como el premio a la mejor fotografía de viajes de aventura en el Adventure Travel show de 2018 o la medalla de la Confederación Española de Fotografía.


Diana Melo
Periodista de viajes y gastronomía, escritora y sommelier. Tiene un canal de YouTube en el que habla de viajar, comer y emprender. De esta forma, enseña a los demás cómo hizo de los viajes su estilo de vida. El blog de Diana Traveler presenta desde crónicas de viajes hasta las claves para viajar más fácil y más barato. Es un espacio digital dedicado exclusivamente al mundo de los viajes, la comida, los bares y las travesías. También es docente universitaria en la Universidad del Rosario. Y por si fuera poco autora del libro “Travesía por Macondo”. Community Manager.
Paco Nadal
Reconocido periodista de viaje en España, es escritor, director de documentales, bloguero y fotógrafo.
Es colaborador habitual de El País y Cadena Ser y ha trabajado también para Ondacero, Radio Nacional de España, TVE, TeleCinco, Cuatro, Canal Viajar… Ha colaborado asimismo con las mejores revistas de viaje impresas, desde Altaïr a Lonely Planet o Viajes National Geographic. Es autor de guías de viajes de la editorial El País-Aguilar.


Lucía Díaz Madurga
Periodista especializada en gastronomía y viajes
Su vocación periodística sumada a su pasión por los viajes y el buen comer la han llevado a encontrar una fuerte relación entre los destinos y su gastronomía. Responsable de la sección de Gastronomía de Viajes National Geographic, y colaboradora de medios como ABC, El País Gastro, ELLE Gourmet o TAPAS, entre otros, su filosofía se centra en “Comer para viajar” y “Viajar para comer”. Perú, Colombia, Bolivia, Chile, Ecuador, República Dominicana o Costa Rica son solo algunos de los países que ha recorrido sola y de la mano de sus grandes chefs para contar desde allí sus historias más singulares.
Pablo Strubell
Economista, escritor, editor, podcaster y guía de viajes en Asia Central, además de un apasionado de los grandes viajes, la fotografía y la gastronomía. Es autor de varios libros: ¡Te odio, Marco Polo!, Cómo preparar un gran viaje y ¡Turista lo serás tú! Ha colaborado con la revista Altaïr, Lonely Planet, La Vanguardia y los blogs de viajes La línea del horizonte y Leer y Viajar. Vivió un año en Malasia y otro en Turquía, país del que ha escrito varias guías para la editorial Anaya. Ha hecho dos grandes viajes: recorrió la Ruta de la seda y el sudeste asiático durante 8 meses y atravesó África, desde Sudáfrica hasta Marruecos en transporte público, durante un año, en compañía de Itziar Marcotegui. Fue gerente de la Sociedad Geográfica Española y de la librería especializada De Viaje.


Caroline Couret
Experta y consultante en turismo creativo, es fundadora y Directora del Creative Tourism Network®, Red Mundial de Turismo Creativo y del programa Barcelona Creative Tourism. Es también consultante externa para la Organización Mundial del Turismo, la UNESCO, la Unión Europea, y Ministerios de Turismo y Cultura en varios países. Ha sido evaluadora de las European Capitals of Smart Tourism en sus dos primeras ediciones. Forma parte del Institute of Gastronomy Culture, Art, and Tourism (IGCAT) como experta y miembro del Jurado de los European Young Chef Awards, presididos por el Chef Joan Roca. Da conferencias e imparte cursos en universidades y escuelas de negocios en varios países. Desde 2001 gestiona proyectos de cooperación internacional para entidades públicas.