Charo Merino publica Viajando conmigo, una crónica personal que invita a descubrir el mundo desde la libertad

En un momento en el que la literatura de viajes vuelve a ganar espacio entre lectores que buscan historias reales, honestas y personales, surge una nueva voz que merece ser escuchada. Charo Merino, graduada de la especialización en Narrativa de Viajes de la School of Travel Journalism (STJ), acaba de publicar Viajando conmigo, un libro que une crónica, viaje interior y experiencias en primera persona a lo largo de cinco destinos que marcaron su vida.

Su publicación supone no solo un logro personal, sino también un motivo de orgullo académico: confirma que la formación en STJ impulsa a los alumnos a convertir proyectos literarios en obras publicadas. La escritura deja de ser un sueño y se transforma en libro tangible, disponible hoy en librerías y plataformas de distribución.

Una autora que nace viajando y escribe desde la experiencia

Charo Merino inició su camino viajero en la infancia, acompañada por sus padres. Aquellas primeras salidas despertaron su fascinación por los mapas, las revistas de viajes, los folletos turísticos y las historias de lugares que coleccionaba como tesoros. Con el paso del tiempo, ese interés se convirtió en hábito: leer, investigar y guardar referencias de destinos que soñaba conocer.

Con los años, dio un paso que cambiaría su relación con el viaje: decidió viajar sola. No como una tendencia, sino como una elección consciente para descubrir el mundo a su ritmo y en su compañía. Ese primer viaje en solitario fue el germen de este libro.

Lo que comenzó con una libreta y una cámara de fotos para registrar vivencias se transformó en una obra estructurada, reflexiva y honesta. Su escritura encuentra naturalidad en lo vivido y claridad en la transmisión: Charo narra como quien comparte una experiencia que puede inspirar a otros a dar el salto.

Viajando conmigo: cinco viajes, un hilo conductor

El libro propone un recorrido por cinco destinos, cada uno con un significado propio en el proceso personal de la autora. No es una guía ni un manual turístico. Es, como su título insinúa, una invitación a viajar con uno mismo y para uno mismo.

Los capítulos son una crónica de cinco experiencias:

  1. Selva Negra (Alemania)
    El viaje que lo inició todo. Aquí, Charo descubre la libertad del viaje en solitario, aprende a confiar en sus decisiones y reconoce una fuerza interior que no sabía que tenía. Caminar sin compañía, improvisar, resolver imprevistos y disfrutar de su presencia fueron el primer paso hacia un “ya siempre viajaré así”.
  2. Costa Vasca y el Flysch
    Un viaje donde el paisaje se convierte en protagonista geológico y emocional. El ritmo del mar y la fuerza de los acantilados acompañan una reflexión sobre el tiempo, la belleza natural y la capacidad de detenerse a observar.
  3. Abisko y Lofoten (Suecia y Noruega)
    Un salto hacia latitudes de auroras boreales y paisajes que parecen irreales. Aquí, la naturaleza se impone y la autora escribe desde el asombro, el silencio y la conexión con un entorno donde la luz, el hielo y el cielo se convierten en lenguaje.
  4. Florencia y Toscana (Italia)
    El viaje que reúne arte, historia y sensibilidad estética. La autora explora el patrimonio cultural y arquitectónico, pero también la emoción profunda que provoca encontrarse frente a obras que trascienden el tiempo.
  5. Islas Feroe: “el viaje más uno”
    Este capítulo no estaba previsto cuando comenzó a escribir el libro. Sin embargo, fue imposible no incluirlo. En este destino ocurrió lo inesperado: belleza, encuentros, experiencias y una historia que, en sus palabras, “tenía que contarse”. Es el capítulo que da el cierre perfecto al hilo narrativo.

A través de estas cinco crónicas, la autora muestra que cada viaje transforma algo: la seguridad, la mirada, la sensibilidad o la forma de relacionarse con el mundo y con uno mismo.

El aporte de la STJ en el proceso creativo y editorial

Durante su paso por la School of Travel Journalism, Charo trabajó en técnicas narrativas, estructura de relatos, construcción de voz propia y vinculación entre experiencia y crónica. Ese aprendizaje fue clave para que pudiera consolidar su estilo y dar forma de libro a lo que antes eran textos, notas y vivencias personales.

El acompañamiento académico puso foco en tres aspectos que se reflejan en la obra publicada:

  • Mirada periodística y literaria: contar el viaje con intención, claridad y valor para el lector.
  • Narrativa personal sin perder rigor: hablar de uno mismo, pero con profundidad, contexto y reflexión.
  • Profesionalización del proceso: transformar una idea en un proyecto editorial viable.

Publicar un libro implica método, revisión, estructura, corrección y perseverancia. Que una graduada de STJ llegue a las librerías confirma que la formación puede ser el impulso que convierte una vocación en un resultado concreto.

Un libro que inspira a viajar… y a atreverse

Más allá de los destinos, Viajando conmigo deja un mensaje claro: viajar sola no es una moda, sino una oportunidad de conocerse, crecer y recuperar la libertad de decidir. La autora lo resume en una idea sencilla: para viajar sola, primero tiene que gustarte estar contigo.

La obra conecta especialmente con quienes están considerando un primer viaje en solitario o desean descubrir una manera más consciente de viajar. Para quienes quieran seguir de cerca su trabajo y futuras experiencias, Charo comparte contenidos en su web y cuenta de Instagram:

Dónde conseguir el libro

Viajando conmigo está disponible en las principales plataformas y librerías, entre ellas:

Un paso que marca el comienzo

La publicación de Viajando conmigo es un hito en el camino de Charo Merino, y también un motivo de satisfacción académica: demuestra que el talento, cuando encuentra guía, trabajo y constancia, puede convertirse en obra publicada.

Desde la School of Travel Journalism, celebramos este logro y reconocemos el valor de una alumna que transformó sus experiencias viajeras en una propuesta literaria que invita a otros a vivir, sentir y narrar sus propios viajes.

A partir de Febrero de 2026 esperamos seguir inspirando y formando a futuros escritores como Charo con el nuevo programa: Máster en Narrativa de Viajes.

Porque detrás de cada libro de viajes hay una voz que decidió escribir.
Y esa decisión —valiente, íntima y creativa— es el primer pasaporte hacia el lector.

9 comentarios en «Charo Merino publica Viajando conmigo, una crónica personal que invita a descubrir el mundo desde la libertad»

  1. Por lo general los libros despiertan la imaginación, pero con este Libro, sientes ésos viajes, como si estuviera ahí contigo acompañándote. Es una desconexión Total, del día a día.
    Te deseo todo el éxito del Mundo. Y esperando el próximo Libro.

    Responder
  2. Te felicito Charo! He leído tu libro y me ha parecido que me lo estabas contando a mí. He vivido y disfrutado con con él. Sigue escribiendo y narrando tus viajes. Gracias y éxito

    Responder

Deja un comentario

Contacto

School of Travel Journalism

+34 623 98 10 11

hola@schooloftraveljournalism.com

Centro Colaborador de