Periodismo gastronómico

Dos Almas, Un País: El Maíz y el Coco en la Mesa Nicaragüense

Maíz y coco, dos ingredientes que narran la diversidad de Nicaragua desde geografías, historias e identidades distintas. No compiten: se abrazan en la cocina como símbolos de una nación compleja y plural. Esta es la historia de un país contado desde su mesa, donde cada sabor revela pertenencia, memoria y mestizaje.

Una parte de África que renace en Colombia

En el norte de Colombia, San Basilio de Palenque resiste como un símbolo vivo de libertad y herencia africana. Fundado hace más de 400 años, este pueblo afrocolombiano preserva una lengua única, rituales ancestrales y una fuerza cultural que hacen de Colombia un territorio donde la historia y la identidad renacen con orgullo.

QUESOS DE PICO: el gran secreto de la isla de la Montaña en Las Azores

En la isla volcánica de Pico, en Las Azores, los quesos artesanales guardan el sabor intacto de generaciones. Elaborados entre campos de lava y brisas atlánticas, el Queijo do Pico y el Ilha dos Mistérios son emblemas gastronómicos que revelan el alma del territorio: tradición, paisaje y carácter en cada bocado.

¿Qué significa hoy ser un “portador” de una tradición culinaria?

¿Qué significa conservar una tradición en tiempos de prisa? Desde el kaiseki japonés hasta las recetas heredadas en cocinas anónimas, este artículo explora cómo chefs y comunidades intentan preservar saberes ancestrales sin que se vuelvan reliquias. Entre la fidelidad y la adaptación, la cocina se revela como memoria viva, arte y resistencia.

Buscando mi YO a través del Storytelling

Cuando creyó que el máster sería solo una ampliación técnica de sus conocimientos culinarios, se topó con un espejo inesperado: su propia identidad. En este texto, la autora narra cómo su proyecto sobre la gastronomía de Corn Island se transformó en un viaje personal, cultural y emocional. Más allá de los sabores, emerge una historia de migración, memoria e identidad, contada desde la pregunta esencial: ¿Qué hay fuera del plato?

“Clics, cocina y contradicciones: cuando el algoritmo se sienta a la mesa”

En medio de historias que hierven a fuego lento en cocinas oaxaqueñas, la autora se enfrenta a una verdad incómoda: no basta con visibilizar, hay que vincular. Entre algoritmos, audiencias y compromiso ético, redefine su enfoque: menos clics, más conexión. Porque contar desde la raíz exige algo más que alcance —exige construir comunidad.

La Seu Vella: historia y tradición en el corazón de Lleida

La Seu Vella, joya medieval de Lleida, cautiva con su historia, arquitectura y vistas imponentes. Junto al castillo de la Suda, forma un conjunto patrimonial único que impulsa la candidatura a la UNESCO. Cultura, gastronomía y tranquilidad convierten a Lleida en un destino auténtico, ideal para quienes buscan desconectar sin renunciar a la riqueza histórica.

¿Por qué tengo miedo?

El miedo surge cuando desconocemos algo, pero enfrentarlo abre nuevas posibilidades. Con el aprendizaje en edición de video y el apoyo de las clases de Julia Giana, Jessica Salas transforma su inseguridad en motivación, iniciando un proyecto documental sobre la gastronomía de Corn Island. Una historia de superación, creatividad y compromiso con la comunicación visual.

Contacto

School of Travel Journalism

+34 623 98 10 11

hola@schooloftraveljournalism.com

Centro Colaborador de